Royer y Allan (1994) describen
con bastante claridad la perspectiva de la teoría del Procesamiento de la
información, señalando cómo el hombre procesa, almacena y recupera información
que recibe.
“El constructivismo es un movimiento muy amplio que defiende la idea de que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y afectivos, así como los simbólicos representacionales, no es un mero producto del entorno sociocultural, ni un simple resultado de disposiciones internas de carácter biológico. Es una elaboración propia que se va produciendo a lo largo de la vida por interacciones de factores básicos como: la herencia, el ambiente sociocultural, las experiencias y el lenguaje”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El aprendizaje es un fenómeno social . Desde que nace el ser humano aprende de su medio y de las relaciones próximas, de actividades co...
-
Para Ausubel aprender es conocer, comprender el significado y esto es posible en la medida de que se produce el anclaje o retención del...
-
Royer y Allan (1994) describen con bastante claridad la perspectiva de la teoría del Procesamiento de la información, señalando cómo el...
No hay comentarios:
Publicar un comentario